Las flotas de la industria minera actual operan con algunos de los inventos más impresionantes del pensamiento ingenieril: desde camiones de transporte de 400 toneladas de clase ultra propulsados por motores de 4.000 caballos de potencia hasta excavadoras de rueda de cangilones de 90 metros de altura. Los mineros buscan constantemente formas innovadoras de mejorar la productividad, la eficacia operativa y la huella medioambiental de sus activos pesados.
Mientras tanto, las máquinas pesadas especializadas representan, según distintas fuentes, sólo entre el 10 y el 20% de las unidades de equipos móviles que se utilizan actualmente en la industria minera. En otras palabras, en cada camión de transporte, perforadora o cargadora de una mina, hay entre cinco y diez unidades de vehículos utilitarios ligeros. Este equipo puede incluir camionetas de 1 tonelada, vehículos de transporte de personal, carretillas elevadoras y otros vehículos utilizados para la logística y diversos fines de apoyo a la producción.
Garantizar la visibilidad de la utilización, la productividad y la fiabilidad de los activos pesados de la minería ya es una tarea difícil: la disponibilidad de los datos y la especificación de los protocolos de comunicación difieren entre las distintas marcas, modelos e incluso años de modelo, especialmente cuando se trata de una flota minera de varios proveedores. El reto se agrava cuando se tienen en cuenta los vehículos ligeros. Una mina real puede operar con una flota de mil unidades producidas por empresas de maquinaria pesada como Caterpillar y Komatsu y fabricantes de vehículos de carretera como Ford y Toyota. Estos vehículos deben funcionar de acuerdo con los mejores estándares de productividad, eficiencia y ESG. El bloqueo de los datos de los proveedores, que crea una barrera adicional a la visibilidad de los datos a escala de la flota, puede obstaculizar los esfuerzos para lograr la calidad deseada de las operaciones.
4-Sight.ai de Symboticware es un sistema de gestión de telemetría que permite capturar datos operativos y medioambientales de activos móviles pesados y ligeros de distintas marcas y modelos. La tecnología se basa en la biblioteca única de puertos de datos y protocolos para llevar los datos de toda la flota a una sola plataforma. Algunas de las ventajas de disponer de una única fuente de datos telemétricos para vehículos pesados y ligeros son:
– Aumento de la productividad y la eficacia del funcionamiento mediante la evaluación comparativa del rendimiento de los activos
– Mantenimiento predictivo basado en el aprendizaje automático y en conjuntos de datos preparados para la IA
– Acceso a datos ESG listos para informar acumulados de toda la flota
¿Quieres saber más?
Symboticware es el principal proveedor de IoT que trabaja con la industria de los recursos naturales. Nos encantaría conectar contigo.